Desde el año 2010, en Buenos Aires, nos acompañan muchísimos participantes en los diferentes talleres de teatro, creciendo junto a nosotros. Además de coordinar los cursos de teatro, nos desempeñamos como actores y directores.
En españa participó en el FIT 2020 en Cadiz Con la obra "La Bohemia", dirigida por Sergio Boris, con quien ensaya "Euforia y Desazón", junto a la compañia El Eje, coproducida por el festival Temporada Alta, donde estrenará en octubre de 2023.
Actualmente participa en serie de Netflix, "La úlima noche", dirigida por Oriol Paulo.
Recientemente participó en la ultima serie de Berto Romero "El otro lado" dirigida por Alberto del Toro y Javier Ruiz, para Movistar+
Actor, Director y Coordinador de tallleresdeteatro.com y talleresdeteatro.es
Se inició en la actuación a los 13 años en la ciudad de Rosario, Marisa Buzzo en el Complejo Educativo Gurruchaga y luego con Mirko Buchín en el Teatro El Círculo.
A partir de los 19 años, en Buenos Aires, se formó en la Escuela de teatro de Buenos Aires, con Raúl Serrano, luego con Julio Chávez, en el Instituto de Entrenamiento Actoral y completó su formación por 9 años de entrenamiento en el Sportivo Teatral, con Ricardo Bartís. También estudió Canto, Dramaturgia (Mauricio Kartún, Javier Daulte), Guión (Agustina Gato, Esteban Student).
En televisión formó parte del unitario de Polka Silencios de familia, con el personaje de "Alan" protagonizada por Florencia Bertotti, Julieta Díaz y Adrián Suar. Protagonizó la serie web Suplentes junto a Darío Lopilato, estrenada en el canal de la universidad de 3 de febrero y el canal 360. Participó del programa La última hora, de Gastón Portal, junto a Norman Brisky, Martín Slipak y Daniel Aráoz, para canal 7. Formó parte del elenco protagónico de la tira Niní (Telefe), junto a Florencia Bertotti, entre muchas otras participaciones en diferentes programas de tv. En el año 2019, participó en la serie El Tigre Verón, junto a Julio Chávez, en canal 13.
En cine, participó de la película Permitidos de Ariel Winograd, protagonizada por Lali Espósito y Martín Piroyansky, En Rancho Aparte, de Edy Flenher, Lluvia, de Paula Hernández, Cien tragedias y Futuro Perfecto, de Mariano Galperín, El secreto de tus ojos (como segundo asistente de casting junto a Walter Ripell), Metegol, Belgrano, de Juan José Campanella, Diablo, de Nicanor Loretti, Vino para robar, de Ariel Winograd, El eslabón podrido, de Javier Diment, Papeles en el viento, de Juan Taratuto , Permitidos de Ariel Winograd.
RecIentemente participó de los largometrajes El cadaver insepulto de Alejandro Cohen, El Robo del siglo, de Ariel Winograd, y en el elenco protagónico de La corazonada, protagonizada por Joaquín Furriel y Luisana Lopilato, dirigida por Alejandro Montiel, siendo la primera producción original del Netflix en Argentina, estrenada mundialmente en Mayo 2020.
En teatro, participó, entre otras obras, en Fronterizos, dirigida por Maruja Bustamante, en el Centro Cultural Recoleta; Realizó funciones de Valet Parking, escrita y dirigida por Julio Chávez, en el IEA; El Aliento, dirigida por Bernardo Cappa, en el teatro del Abasto, La funeraria, de Bernardo Cappa y Martín Otero, en el Sportivo teatral, Amor a tiros y Los Rocabilis, dirigídas por Bernardo Cappa, Trabajo para Lobos, dirigida Maruja Bustamante, La Máquina idiota, dirigida por Ricardo Bartís, en el Sportivo Teatral, obra con la que participó en el Asian Art Festival, en Corea y en el Festival Internacional de Buenos Aires.
Participó de las obras El inspector, de Daniel Veronese en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín y de La liebre y la tortuga, dirigida por Ricardo Bartís, producida por el teatro Nacional Cervantes, en el marco del Laboratorio de Creación I, del cual formó parte junto a 34 participantes (elegidos entre 1000 postulantes).
Como Director y Dramaturgo, estrenó su primera obra, El mejor lugar del mundo, en Microteatro Buenos Aires.
Por sus trabajos teatrales en La funeraria, recibió en el año 2008 una mención de los premios Teatro del Mundo destacando su trabajo como actor y en el 2009 recibió el premio Teatro del Mundo a mejor actor de teatro por su trabajo en las obras Los Rocabilis y Amor a tiros.
Como docente de teatro, dirije www.talleresdeteatro.com y desde el año 2010 hasta el 2019, Coordinó sus Talleres de teatro para principiantes y avanzados en el Camarín de las musas. Actualmente son de manera Online, y cuando vuelvan las clases prescenciales, serán en los teatros Beckett, No avestruz, Espacio Sísmico, El Estepario y Hasta Trilce.
En el año 2020, www.talleresdeteatro.com cumplió 10 años de vida.
Amelia Repetto, performer, actriz, docente universitaria y psiquiatra argentina.
En 2023 se encuentra radicada en la ciudad de Madrid realizó el Máster en Práctica Escénica y Cultura visual en el Museo Reina Sofía y la Universidad de Castilla la Mancha. Marco en el cual realizó como performer, actriz y dramaturga un proyecto escénico, llamado “Artificio para atravesar la psicosis y los Cuerpos Dóciles”
En febrero de 2023 estrenó la obra “Las Cuerdas” de Ana Schimelman en el teatro Umbral de Primavera en el Ciclo de Teatro Argentino, obra portada de la revista de teatro Godot.
Participó como performer en septiembre de 2022 en la instalación “THE CASTLE OF CROSSED DESTINIES” de la artista contemporánea Leonor Serrano Rivas en el Museo Nacional Reina Sofía.
Trabajó junto a Museo Situado en el diseño y dirección de la performance “Stop Exclusión Sanitaria” en el marco del evento Picnic del Museo Nacional Reina Sofía.
Trabajó para Casting Club en el equipo de dirección de casting de “El amor después del amor” biopic de Fito Páez de Netflix, estreno 26 abril 2023
Se formó como actriz en la Universidad Nacional de las Artes U.N.A departamento de Dramáticas. Complementó su formación actoral con Carlota Ferrer (Madrid), ClaudiaCantero, Ricardo Bartis, Federico León, Alejandro Catalán, Alfredo Castro (chile) y Lito Cruz.
Trabajó en obras de teatro tales como “Der Kleine Fuhrer” dirección Eugenio Soto en el Sportivo Teatral. "El Péndulo", de Magdalena Yomha, en el Centro Cultural General San Martin. "Las Cuerdas", de Ana Schimelman, obra ganadora del concurso Operas Primas del Centro Cultural Ricardo Rojas, reestrenada en febrero 2021 en el Espacio Callejón. "Romance de la negra rubia" de Gabriela Cabezón Cámara, dirigida por Emilia Dulom. "Las Multitudes", de Federico León, en el Centro Cultural General San Martin. “Cinefilia” de Anibal Gulluni en La Carpintería Teatro. “Vísperas de Elecciones” de Anibal Gulluni en el teatro Camarín de las Musas. “Amor, Mentiras y Dinero” de Eugenio Soto en Microteatro BA. “Ensueños” de Laura Manson en Microteatro BA.
Realizó como protagonista trabajos en cine y TV tales como "Inconsciente Colectivo", serie del INCAA y Amazon prime video dirigida por Mariano Hueter. Actriz en largometraje "Noemi Gold", de Dan Rubenstein, estrenada en Competencia Internacional del BAFICI 2019, en Amazon Prime Video y CINEARPLAY. Actriz en "Crónicas Ferreteras", serie en CINEARPLAY y UN3F del director Mariano Fernández.Actriz de la serie “Un mundo de sensaciones” dirigida por Inés Urdiñez en CINEARPLAY (2022).
Realizó una performance dentro de la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza durante 4 años, donde también dictó talleres de teatro para pacientes de salud mental privados de su libertad.
En docencia se desempeñó como jefa de Trabajos Prácticos, de la asignatura Dirección de Actores I y II de la catedra Costa en la Universidad Nacional de las Artes (U.N,A) departamento de audiovisuales. (2019-2022). Ayudante de Catedra de Actuación I de Bernardo Cappa, en la Universidad Nacional de las Artes departamento de Dramáticas.
Link al dossier
https://drive.google.com/file/d/17hG-NYHDEA7qVYSjuLCnzonuph14k0Al/view?usp=sharing
TALLERESDETEATRO.ES
WWW.TALLERESDETEATRO.COM COORD. SEBASTIAN MOGORDOY